La Cámara celebró la conferencia: La Transformación del Sistema Educativo Costarricense

El pasado viernes 25 de septiembre, la Cámara Multilateral de Comercio y Cooperación Israel – Iberoamérica realizó una conferencia sobre la transformación del sistema educativo público en Costa Rica y las ventajas de un proyecto que viene liderando esta cámara para fortalecer los nuevos retos de la educación el siglo XXI en el ámbito de la Educación Unidocente de Costa Rica.

Dentro del evento online que duró casi 5 horas y tuvo más de 800 visualizaciones, tuvimos la oportunidad de contar con importantes figuras del ámbito educativo a nivel nacional e internacional.

Como apertura, se contó con la participación de la Sra. Isabel Román, Coordinadora capitulo Equidad e Integración Social en Programa Estado de la Nación, Costa Rica, en su ponencia, ella expuso sobre las brechas tecnológicas y territoriales que afectan el aprendizaje en tiempos de pandemia.

El desafío de la equidad.

Posteriormente, la Dra. Beatriz Katz, Directora del Centro Internacional Iberoamericano – Instituto Académico de Educación Superior Gordon, Haifa, Israel, dio una conferencia magistral sobre las lecciones que puede dar Israel en relación a propuestas tecnológicas para la educación del presente y del futuro y las alternativas de aplicación de estas en nuestro entorno.

A seguir, la profesora Tiina Mäkelä, Doctora en Ciencias de la Educación, de la Universidad de Jyväskylä, Finlandia, brindó otra conferencia magistral relacionada con el rediseño de ambientes de aprendizaje basado en la investigación y experiencias obtenidas durante la crisis COVID-19 en Finlandia.

En el 4º bloque del evento, se contó con la participación de los señores; Luis Aponte, Director de Asuntos Sociales de la Cámara y Luis Mauricio Díaz, Director Regional de la Cámara en Costa Rica y director de la Oficina de Soporte y Promoción de Costa Rica OSPCR, los cuales expusieron las soluciones que la Cámara busca aportar en Costa Rica a algunas de las adversidades que está presentando las escuelas unidocentes.

Al mismo tiempo, la Dra. Daniela Giraldo, Especialista en herramientas educativas de la Cámara hizo la presentación de la herramienta de escuela virtual que está promoviendo esta Cámara.

Para finalizar, este evento se cerró con un conversatorio entre: Carolina Taborda, Co-Fundadora y Directora Ejecutiva STEAMED Latam; David O. Abraham, Presidente de la

Cámara Multilateral de Comercio y Cooperación Israel – Iberoamérica y el Marqués Antonio de Sousa Lara, Ex Subsecretario de Cultura del Gobierno de Portugal.

El tema a tratar fue la perspectiva sobre el estado de la educación, y dicho conversatorio contó con la participación del Sr.  Christian Rivera, Director ONG Costa Rica Azul, de  esta forma, la Cámara de Comercio manifiesta una vez más su creencia en la importancia de realizar actividades que ayuden a mejorar la calidad de vida y de la educación de los Países Iberoamericanos ya que de esta forma podremos hacer un mundo mejor para todos.

A continuación, los interesados podrán encontrar la grabación de esta conferencia ya dividida por secciones para que les sea más fácil observarlas.

Costa Rica: UTN y la Cámara de Comercio firmaron un convenio de cooperación para desarrollar proyectos de interés social

San José, Costa Rica: El pasado 03 de agosto, Los Sres. Emmanuel González Alvarado, Rector de la Universidad Técnica Nacional (UTN) y David Obando Abraham, Presidente de la Cámara Multilateral de Comercio y Cooperación Israel – Iberoamérica y Secretario General de la Oficina de Soporte y Promoción de Costa Rica (OSPCR), firmaron un convenio marco de cooperación para desarrollar conjuntamente proyectos de interés social.

Dentro de dicha reunión se contó con la participación de la UTN de los Sres: Carlos Salas, Vicerrector de la Extensión Universitaria y Julio César González Salazar, representante de la Secretaría Técnica de Vinculación con los Sectores Productivos.

Mientras que del lado de la Cámara de Comercio, estuvo presente el Sr. Luis Mauricio Díaz Díaz, quien es el Director Ejecutivo Regional de la Cámara en Costa Rica.

Entre los principales objetivos que se buscan alcanzar dentro de dicho convenio están los siguientes:

1) Fomentar la participación miembros de la Cámara con los programas de formación Dual de la UTN.

2) Desarrollar conjuntamente programas que permitan el mejoramiento tecnológico de los sistemas de producción y niveles de calidad en el sector agrario.

3) Participar en eventos internacionales que permitan exponer las patentes y los proyectos que se desarrollan dentro de la UTN.

4) Crear conjuntamente programas que ayuden a mejorar las herramientas educativas que actualmente se utilizan en el sistema educativo costarricense.

De esta forma, la Cámara de Comercio en conjunto con la OSPCR y la UTN buscan crear conjuntamente ecosistemas empresariales, académicos y tecnológicos que permitan mejorar las condiciones competitivas de las empresas costarricenses.

De parte de la Cámara, estaremos informandoles conforme vayan ocurriendo las principales novedades que se ejecuten bajo este importante acuerdo.

Costa Rica: Bienvenido Intergló a la Cámara de Comercio Israel Iberoamérica!!!

Foto tomada durante la visita que realizó el Sr. Presidente de la Cámara David Abraham y el Director de Costa Rica y Vicepresidente regional de América Latina Rab. Ruben Najmanovich a las instalaciones de Interglo en Puntarenas, Costa Rica.

La Comercializadora Inter-Global S.R.L, de Costa Rica conocida como Interglo, acaba de confirmar su afiliación a la Cámara Multilateral de Comercio y Cooperación Israel Iberoamérica.

Interglo, es una empresa costarricense que se especializa en la comercialización de arroz, además, esta empresa desarrolla productos con valor agregado dentro del sector arrocero, entre estos destaca su línea de harina de arroz blanca y extrafina, sin blanqueadores ni conservantes, que además está diferenciada con los certificados kosher y libre de gluten.

De esta forma, desde la Cámara Multilateral de Comercio y Cooperación Israel Iberoamérica le damos una calurosa bienvenida a la Comercializadora Interglo y nos sentimos orgullosos de que hayan decidido formar parte de esta gran familia empresarial israelí iberoamericana.

Director regional de la Cámara en Guatemala inventa ventilador mecánico

El Director Regional en Guatemala, de la Cámara Multilateral de Comercio y Cooperación Israel – Iberoamérica, Shay Salamon, desarrolló en conjunto con un grupo de profesionales y empresarios israelíes y guatemaltecos, un primer prototipo de ventilador mecánico portátil y de bajo coste, con el cual será posible dar asistencia a los pacientes que sufren de problemas respiratorios, ya sea Covid 19 u otras dolencias respiratorias.

Este ventilador portátil, busca ser una respuesta ante el potencial riesgo de escasez de ventiladores y respiradores que podría haber en la región centroamericana debido a la crisis del coronavirus, la primera versión de este modelo de ventilador se desarrolló en la República de Guatemala, mientras tanto, actualmente se busca desarrollar una versión 2.0 de este en la República de Costa Rica.

Los respiradores y ventiladores mecánicos son equipos altamente costosos, por lo que los sistemas de salud especialmente centroamericanos tienen grandes limitaciones para acceder a ellos debido a la falta de recursos económicos, a pesar de que estos son cruciales para poder salvar las vidas de las personas que sufren crisis respiratorias.

En el caso de la propuesta aquí presentada, se calcula que el precio de venta de este dispositivo podría llegar a no superar el 15% del valor de un ventilador normal, y como si no fuese suficiente, tiene la ventaja de ser fácilmente transportable en una ambulancia, por lo que facilitará a los cuerpos de emergencia su labor en el momento en que se enfrenten a crisis de este tipo con un equipo ágil, confiable y seguro.

Honorables proyectos como este son la prueba fehaciente del poder que tiene el desarrollo de las relaciones multilaterales, por lo que felicitamos a nuestro director y querido amigo por el éxito alcanzado en este desarrollo y reiteramos nuestra intención de seguir apoyando actividades de este tipo de proyectos que fomentan la cooperación multilateral entre países, en beneficio de sus habitantes.

Comunicado de Prensa – Propuesta de Prótocolo para el Covid 19

COMUNICADO DE PRENSA – FAVOR DE COMPARTIR
 
Al ser conscientes de la grave situación que tanto nuestro país como el mundo en general está enfrentando debido a la pandemia que está provocando el SARS-CoV-2, la Oficina de Soporte y Promoción de Costa Rica OSPCR, en conjunto con la Cámara Multilateral de Comercio y Cooperación Israel – Iberoamérica, han estado trabajando desde el pasado 06 de marzo en el desarrollo de una propuesta formal, corroborada y objetiva, con el fin de proponer a nivel nacional unos lineamientos que permitan disminuir al máximo posible, el impacto económico que está teniendo la crisis del Covid-19 en nuestro país.
 
La OSPCR y la Cámara Multilateral de Comercio y Cooperación Israel Iberoamérica, desea manifestar nuestro más alto reconocimiento a la gran labor que han estado y siguen llevando a cabo importantes instituciones gubernamentales tales como el poder ejecutivo y la asamblea legislativa, pero sobre todo a los cuerpos de salud, bomberos y de policía que día a día comprometen sus vidas, arriesgando hasta la salud de sus seres queridos en beneficio y resguardo del bienestar nacional.
 
Consideramos que el riesgo que tiene nuestro país de entrar en una fuerte recesión económica, donde nos podría llevar a un incremento del índice de pobreza de hasta un 32%, y a un desempleo que pasaría del 12 al 30%, no nos permite quedarnos de brazos cruzados, ni nos autoriza a transferir toda la responsabilidad a los poderes del Estado, es por ello que hacemos un llamado a la población y a los empresarios para que en conjunto apoyemos a las autoridades y nos convirtamos en actores activos en la solución de esta crisis.
 
Por ello, les pedimos que por favor observen de forma adjunta a esta publicación el comunicado de prensa completo y el protocolo que esta organización propone aplicar o desarrollar en conjunto con la sociedad costarricense.
 
Esperando que esta iniciativa sea de su agrado, y confiando en que los sectores privados nos unamos para que seamos parte importante y activa de la solución, se despide.
 
David O. Abraham
 
Secretario General de la Oficina de Soporte y Promoción de Costa Rica
 
Enlace del Comunicado de Prensa y el Protocolo Nacional Para la Reactivación Social y Económica Durante la Pandemia del Covid-19: https://ospcr.org/wp-content/uploads/2020/04/PROTOCOLO-NACIONAL-PARA-LA-REACTIVACIO%CC%81N-SOCIAL-Y-ECONO%CC%81MICA-DURANTE-LA-PANDEMIA-DEL-COVID-19.pdf

Venezuela: Bienvenido Total Armor a la Cámara de Comercio Israel Iberoamérica!!!

La empresa venezolana Total Armor Group acaba de confirmar su solicitud de afiliación a la Cámara Multilateral de Comercio y Cooperación Israel Iberoamérica.

Total Armor Group Es una empresa dedicada al blindaje, reparación y mantenimiento automotriz desde 1996 y especializada en el área de blindaje desde 2008. En materia de blindaje, contamos con un personal altamente calificado y certificado en el exterior, usamos únicamente materiales certificados, de la mejor calidad, así como el más liviano y resistente que se consigue en el mercado todo lo cual incide muy positivamente en las prestaciones del vehículo. Todos los materiales utilizados en el blindaje cuentan con certificaciones ISO y certificaciones balísticas internacionales.

De esta forma, desde la Cámara Multilateral de Comercio y Cooperación Israel Iberoamérica le damos una calurosa bienvenida a la empresa Total Armor Group, y nos sentimos orgullosos de que hayan decidido formar parte de esta gran familia empresarial israelí iberoamericana.

El Presidente de la Cámara de Comercio se reunió con el Subgerente de Procomer

La Oficina de Soporte y Promoción de Costa Rica OSPCR en conjunto con la Cámara Multilateral de Comercio y Cooperación Israel – Iberoamérica, con motivo de la celebración de la Primer visita oficial del Gobierno de Andorra a la República de Costa Rica, organizaron el pasado 05 de marzo, un encuentro entre el Excmo. Sr. Jordi Gallardo, Ministro de Economía del Principado de Andorra y el Sr. Erick Ulate, Subdirector del Departamento de Exportaciones de Procomer

Dentro de esta reunión se hizo un resumen de las conclusiones de la agenda llevada a cabo durante la visita del Sr.Gallardo, y de los proyectos que se están desarrollando entre el Principado de Andorra y la República de Costa Rica por medio de la OSPCR y de la Cámara Multilateral de Comercio y Cooperación Israel – Iberoamérica, igualmente, el Sr. David Abraham, comentó al subdirector de Procomer sobre los trabajos que desde los últimos 11 años ha estado llevando a cabo la OSPCR para promover la defensa de los empresarios costarricenses al igual que las exportaciones de Costa Rica en el Exterior, además, también dialogaron sobre los futuros proyectos que la OSPCR está desarrollando para seguir promocionando a Costa Rica y dando asistencia a los empresarios costarricenses que desean acceder a los mercados extranjeros.

La visita del Excmo. Sr. Ministro de Andorra a Costa Rica, se ha llevado a cabo gracias a la celebración de la 3era edición del Concierto Por la Paz, actividad la cual esta oficina organiza año tras año en Jerusalén con el fin de conmemorar la abolición del ejército costarricense y al mismo tiempo, dar a conocer a Costa Rica a través de nuestra cultura.

Encuentro entre la Vicecanciller de Costa Rica y el Ministro de Economía de Andorra

La Oficina de Soporte y Promoción de Costa Rica OSPCR en conjunto con la Cámara Multilateral de Comercio y Cooperación Israel – Iberoamérica, con motivo de la celebración de la Primer visita oficial del Gobierno de Andorra a la República de Costa Rica, organizaron el pasado 05 de marzo, un encuentro entre el Excmo. Sr. Jordi Gallardo, Ministro de Economía del Principado de Andorra y la Excma Sra. Adriana Bolaños Argueta, Viceministra de Exteriores de Costa Rica

Dentro de esta reunión se hizo un resumen de las conclusiones de la agenda llevada a cabo durante la visita del Sr.Gallardo, y de los proyectos que se están desarrollando entre el Principado de Andorra y la República de Costa Rica por medio de la OSPCR y de la Cámara Multilateral de Comercio y Cooperación Israel – Iberoamérica, igualmente, el Sr. David Abraham, comentó a la Sra. Viceministra sobre los trabajos que desde los últimos 11 años ha estado llevando a cabo la OSPCR para promover la imagen de Costa Rica en el Exterior, además, también dialogaron sobre los futuros proyectos que la OSPCR está desarrollando para seguir promocionando a Costa Rica y dando asistencia a los ciudadanos que se encuentran en el extranjero.

La visita del Excmo. Sr. Ministro de Andorra a Costa Rica, se ha llevado a cabo gracias a la celebración de la 3era edición del Concierto Por la Paz, actividad la cual esta oficina organiza año tras año en Jerusalén con el fin de conmemorar la abolición del ejército costarricense y al mismo tiempo, dar a conocer a Costa Rica a través de nuestra cultura.

La Cámara de Comercio organizó un encuentro en la Casa Presidencial de Costa Rica

La Oficina de Soporte y Promoción de Costa Rica OSPCR en conjunto con la Cámara Multilateral de Comercio y Cooperación Israel – Iberoamérica, con motivo de la celebración de la Primer visita oficial del Gobierno de Andorra a la República de Costa Rica, organizaron el pasado 05 de marzo, un encuentro entre el Excmo. Sr. Jordi Gallardo, Ministro de Economía del Principado de Andorra y la Excma Sra. Silvia Lara Ministra a.i. de Presidencia de Costa Rica

Dentro de esta reunión se valoraron las oportunidades de fortalecimiento de las relaciones gubernamentales entre el Principado de Andorra y la República de Costa Rica, igualmente el Sr. David Abraham, Secretario General de la OSPCR y Presidente de la Cámara Multilateral de Comercio y Cooperación Israel – Iberoamérica, le informó sobre los trabajos que desde los últimos 11 años ha estado llevando a cabo la OSPCR para promover la imagen de Costa Rica en el Exterior, además, también dialogaron sobre los futuros proyectos que la OSPCR está desarrollando para seguir promocionando a Costa Rica y dando asistencia a los ciudadanos que se encuentran en el extranjero.

La Cámara organizó un encuentro entre la UTN y el Ministro de Economía de Andorra

La Oficina de Soporte y Promoción de Costa Rica OSPCR en conjunto con la Cámara Multilateral de Comercio y Cooperación Israel – Iberoamérica, con motivo de la celebración de la Primer visita oficial del Gobierno de Andorra a la República de Costa Rica, organizaron el pasado 05 de marzo, un encuentro entre el Excmo. Sr. Jordi Gallardo, Ministro de Presidencia y Economía del Principado de Andorra y el Hble. Excmo. Sr. Marcelo Prieto, Rector de la Universidad Técnica Nacional UTN.

Dentro de esta reunión se valoraron las oportunidades de cooperación universitaria que se pueden desarrollar entre ambos estados, sobre todo en el ámbito del intercambio de conocimientos y experiencias académicas.

La visita del Excmo. Sr. Ministro de Andorra a Costa Rica, se ha llevado a cabo gracias a la celebración de la 3era edición del Concierto Por la Paz, actividad la cual esta oficina organiza año tras año en Jerusalén con el fin de conmemorar la abolición del ejército costarricense y al mismo tiempo, dar a conocer a Costa Rica a través de nuestra cultura.