
Definición
Los miembros plenos son el tipo de miembro que más derechos dispone dentro de la Cámara, este nivel de afiliación está reservado para aquellas personas que dispongan empresas o proyectos empresariales consolidados, que al mismo tiempo tienen necesidades empresariales específicas que esperan subsanar a través de la afiliación de la Cámara.
- Todos los derechos mencionados en la sección “Derechos” de los “Miembros Emprendedores”.
- Representación e intermediación por conflictos ante entidades gubernamentales.
- Podrán asistir a las convenciones, exposiciones o ferias internacionales en las que participe u organice la Cámara.
- Podrán solicitar la asistencia para organizar ruedas de negocios o reuniones con empresarios o con representantes del sector que sea de su interés.
- Tendrá acceso a los departamentos especializados de apoyo al empresario que ofrece la Cámara.
- Tendrá acceso a los convenios de pasantías que disponga la Cámara según el país donde opere su empresa.
Condiciones
- Se aplican las mismas condiciones indicadas en el apartado “Condiciones” de los “Miembros Emprendedores”.
- La Cámara busca cumplir siempre un papel de “facilitador” en todos los programas y servicios que brinda, por lo tanto, está exenta de cualquier tipo de responsabilidad sobre el resultado de la representación o intermediación por conflictos ante las entidades gubernamentales y ante cualquier otro servicio que la Cámara brinde bajo la misma figura.
- Los programas de pasantías quedan sujetos a las condiciones y reglamentos que disponga el país donde se vaya a llegar la actividad empresarial.
Requisitos
- Estar en pleno ejercicio de los derechos civiles de acuerdo con las leyes del país ya se trate de personas físicas o jurídicas.
- Ser una persona o entidad jurídica con reconocida solvencia moral.
- Presentar copia de pasaporte.
- En caso de las personas jurídicas, deberán presentar un documento que demuestre el registro legal de la entidad y su capacidad legal para representar y firmar en nombre de esta.
- Rellenar la solicitud de afiliación en el sitio web oficial de la Cámara.
- Celebrar una entrevista con uno de nuestros asesores para comprender y definir de mejor manera las perspectivas que tiene el interesado respecto a la afiliación a la Cámara.