Celebración del Concierto por La Paz 4ta. Edición, en Israel.

El Maestro Manuel Obregón: representante de Costa Rica en el Concierto por la Paz 2022

El artista costarricense Manuel Obregón será el representante de Costa Rica el próximo 1 de diciembre en la cuarta edición del Concierto por la Paz.

Dicho evento se llevará a cabo en Israel, en el Auditorio del Centro Memorial del Premio Novel por la Paz, Menachem Begin. Este año el evento celebrará el aniversario de la abolición del ejército de nuestro país, sucedido el 1 de diciembre de 1949.

Obregón presentará “Simbiosis”, una experiencia musical donde los sonidos del piano son acompañados por imágenes del bosque nuboso de Monteverde. El concierto no solamente servirá para celebrar y fomentar la paz, sino también las relaciones entre ambos países.

“Me llena de emoción que ‘Simbiosis’ sigue siendo un espectáculo que logra calor en el corazón de las personas, y permite que sea utilizado como herramienta de ayuda y agente de cambio ante importantes causas sociales y eventos que tienen como fin exaltar a Costa Rica bajo estándares muy nacionales, como la esperanza, la bondad y la ayuda humanitaria”, comenta Obregón.

“Es una tradición en este evento el invitar artistas de alto nivel y con reconocimiento internacional; en esta ocasión el artista invitado será el Maestro Manuel Obregón, quien hará una presentación de su repertorio ‘Simbiosis’, el cual se basa en los sonidos naturales de los bosques de Costa Rica”, menciona David O. Abraham, Director General de la Oficina de Soporte y Promoción de Costa Rica.

73 ANIVERSARIO ▒ Concierto en Honor al Día Nacional del estado de Israel

Desde la Sede Regional en Costa Rica y como una actividad enfocada para Iberoamérica, La Cámara Multilateral de Comercio y Cooperación Israel-Iberoamérica organizará este 14 de abril un concierto virtual para conmemorar el 73º aniversario de la creación del Estado de Israel.
Para ello, la reconocida agrupación costarricense EDITUS, ganadores de 3 premios Grammy, darán un concierto virtual gratuito. Para el evento varias organizaciones se reunieron para ofrecer un show de primer nivel que cumpla los parámetros de salud que exige la actual pandemia.
El concierto dará inicio a las 7 p.m Hora de Costa Rica – 08:00 p.m. Ciudad México – 09:00 p.m. Chile. Los interesados en participar pueden ver el concierto en vivo en la página de Facebook de esta Cámara.
“Estamos muy complacidos de traerle al público nacional e internacional esta actividad. La independencia de Israel es una fecha de gran relevancia para la comunidad judía y la población en general, por lo cual varias instituciones y empresas nos unimos para celebrarla en una actividad de unión y cultura”, destacó el Sr. David Abraham, presidente de la Cámara Multilateral de Comercio y Cooperación Israel-Iberoamérica.

NOTAS DE PRENSA SOBRE EL EVENTO CULTURAL EN CONMEMORACIÓN DEL 73º ANIVERSARIO DE LA INDEPENDENCIA DE ISRAEL

¿Qué le parece disfrutar de un concierto virtual gratuito a cargo de Éditus? Le contamos que con motivo del 73° aniversario de la independencia de Israel, la Cámara Multilateral de Comercio y Cooperación Israel Iberoamérica, y la Comunidad Judía Sefardita de Costa Rica (CASEI), [leer mas]…

“Estamos muy complacidos de traerle al público nacional e internacional esta actividad. La independencia de Israel es una fecha de gran relevancia para la comunidad judía y la población en general, por lo cual varias instituciones y empresas nos unimos para celebrarla en una actividad de unión y cultura”, [leer mas]…

Con música y reflexiones, la Cámara Multilateral de Comercio y Cooperación Israel Iberoamérica, y la Comunidad Judía Sefardita de Costa Rica (CASEI) entre otros, invitan a todos los costarricenses y al pueblo iberoamericano en general a participar y conmemorar esta importante fecha. FOROS SANTANDER, [leer mas]…

Conversatorio Elecciones Israel 2021, y su impacto en las futuras relaciones con Iberoamérica

Conversatorio con la participación de Embajadores(as), Agregados Comerciales y público en general

El pasado 18 de Marzo, la Cámara de Comercio Multilateral Israel-Iberoamérica llevo a cabo un más que interesante Conversatorio con la participación de Embajadores\as, Agregados Comerciales y público en general…


En el mismo se trataron temas candentes de las próximas elecciones del 23/03 en Israel, sus perspectivas y su posible impacto en las relaciones con Iberoamérica. Como Cámara comprometida a sentir el pulso y las tendencias entre ambas partes, el Moderador y Dir. Regional de Israel, el Sr. Matty Zwaig, presento básicamente las diferencias entre los principales partidos contendientes, las complejas perspectivas que se presentan ante un posible nuevo “empate” electoral entre los bloques que apoyan o están en contra del PM Netanyahu y las posibles coaliciones que puedan formarse. Luego de haber disfrutado de videos atenientes al prolifero trabajo que realiza la Cámara en materia de Agro y de Cooperación medica int’l, y de las sentidas palabras del Dir. David Obando Abraham, se realizaron 3 presentaciones de expertos: la Sra. Jeaninne Litmanovich del Partido “Yesh Atid”, de origen peruano y encargada de relaciones con Iberoamérica y los Países Balcánicos; la Sra. Stella Avidan, representante en Zona Centro del país, del Partido “Tikva Hadasha”, de origen argentino y especialista en políticas de Sustentabilidad (y asesora de varios Ministros) y el Sr. Sergio Gryn, Dir. de Cursos de Cooperación Int’l del Centro de Liderazgo de la Histadrut y referente de Masha”v. Los panelistas se explayaron en su forma de ver el futuro politico de Israel, la visión de sus líderes o el interés por continuar y profundizar las relaciones con los países Iberoamericanos. En el caso de los cursos de Cooperación, se enfatizó la necesidad de complementar las ventajas y desventajas de ambas partes, tanto en la planificación teórica como en la puesta en práctica por ej. en el área de la educación o la prevención de la violencia, ya que los adelantos tecnológicas pueden responder solo a una parte de la ecuación y los cursos de Masha”v tienen la capacidad, incluso en estos tiempos de cursos digitales, de aportar para el mutuo beneficio.
En resumen, una nueva actividad de la Cámara, que sigue la línea de posicionamiento y afianzamiento de las relaciones multi-laterales.
Los esperamos en nuestro próximo evento del mes de Abril, gracias por su

Alianza Multilateral de Interés Terapéutico AMIT

Este comité tiene entre sus fines promover la integración de los profesionales venezolanos de ciencias de la salud para estrechar las relaciones entre los países de Iberoamérica e Israel, y brindar servicios de información, asistencia y conocimiento a la sociedad global

OBJETIVOS

AMIT es una iniciativa que está abierta a recibir talento humano venezolano, que se encuentre en Venezuela o fuera de sus fronteras, y que esté dispuesto a tender la mano para el cuidado de las poblaciones más desfavorecidas; así como también promover el intercambio de conocimientos, tecnología y capital humano; para lograr mediante la sinergia y el trabajo en equipo, el crecimiento de una red profesional de referencia en nuestros países.

Brindar a profesionales venezolanos de áreas la salud, un recurso de mucha utilidad para proyectar su labor a nivel internacional, mediante el apoyo de la Cámara Multilateral de Comercio y Cooperación Israel – Iberoamérica

MISIÓN

 Brindar a los profesionales que formen parte de la Alianza, apoyo para difusión de la información sobre perfil profesional, video conferencias sobre investigaciones realizadas, proyectos de expansión, difusión de información sobre el desarrollo de nuevas tecnologías, entre otros; a los países Iberoamericanos e Israel.

VISIÓN

Conformar una red profesional para los venezolanos, especialistas en ciencias de la salud, que tenga reconocimiento global, y que permita avanzar en el intercambio y promoción de actividades; recursos humanos; programas académicos; realización de consensos sobre estudio, diagnóstico y tratamiento de patologías; discusiones de casos clínicos; promoción de temas de salud de interés a la población general; promoción sobre el desarrollo y aplicaciones de nuevas tecnologías, entre otros.

El comité AMIT se encuentra bajo la dirección de la Dra. María de Lourdes Machado de Romero, quien es Psicólogo Clínico y de la Salud.

Los interesados en entrar en contacto con este pueden comunicarse a través del email marial.machado@chamberiberisrael.org

Los Acuerdos de Abraham

El pasado Jueves 28/01/2021 se ha llevado a cabo la disertación por zoom del Dir. Regional Matty Zwaig sobre el tema “Los Acuerdos de Abraham” y sus perspectivas en relación al comercio multi-lateral con Iberoamérica.  La excelente exposición se centro en el impacto entre las sinergias del Estado de Israel y los Emiratos Árabes Unidos, la evolución en los distintos temas que lo componen como: finanzas e inversiones, aviación Civil, innovación, cuidado de la salud, turismo, cultura y deporte, energía, el entorno, telecomunicaciones, agricultura y seguridad y el increíble nivel de nuevas posibilidades abiertas a la cooperación entre ambos países.

Con varios otros anuncios que se han hecho, y con varios acuerdos bilaterales adicionales que ya están en juego y se espera que sigan otros en los próximos meses, el Dir. Matty Zwaig explico que el mercado internacional espera ansiosamente más información sobre la estrategia combinada de los países para desarrollar sus relaciones tanto a nivel político como a través de toda la gama de sectores empresariales. A esto se suma la esperanza de que estos claros cambios positivos pronto se extiendan en la región de Oriente Medio y más allá, en sus relaciones con América Latina y en las posibilidades de usar las infraestructuras de ambos países en posibilidades de triangulación de negocios y compra venta de mercancías, inversiones y joint ventures con otros países.

Concretamente, la posibilidad de trabajar en triangulación entre Iberoamérica, Israel y los EAU, en tecnología, en real estate, en esfuerzos conjuntos contra la desertificación y en todo lo que en resumen significan los frutos de la paz, algo anhelado durante tantos años…

El evento tuvo una alta repercusión en los medios y redes sociales y ya ha sido visto por miles de personas gracias a la iniciativa de la Cámara de Comercio Multilateral Israel-Iberoamérica

Acto conmemorativo en memoria de las Hermanas Touza y todos aquellos justos pero desconocidos que fueron luz durante el Holocausto Nazi

Con motivo de la Festividad de Hanukkah, la Cámara de Comercio Israel Iberoamérica realizó un acto conmemorativo en memoria de las Hermanas Touza y todos aquellos justos pero desconocidos que fueron luz durante el oscurantismo del Holocausto Nazi en la Segunda Guerra Mundial.

El presidente de la Diputación Foral de Ourense, Manuel Baltar, ha recibido hoy de manos de Juan Carlos Piñeiro Docampo, director regional para Galicia y países de habla portuguesa de la Cámara y Corporación Multilateral de Comercio de Israel y América Latina (CMCCII), un “Menorah”, el candelabro o lámpara de aceite propia de la cultura hebrea, uno de los objetos simbólicos más importantes del judaísmo. El propósito de la donación es honrar la memoria de las hermanas Touza y resaltar la relación de Ourense con el pueblo judío. La placa conmemorativa dice: “A la Honorable Diputación de Ourense, en agradecimiento por la preservación de la historia de la comunidad judía de Ourense y Galicia”.

Manuel Baltar agradeció la distinción y prometió que la Menorah “será exhibida en el Palacio Provincial”, destacando “la gran labor humanitaria realizada por las hermanas Touza, un referente de solidaridad y un ejemplo de sintonía entre personas y pueblos”.
Al acto celebrado en el Pazo Provincial también asistieron las concejalas de Ribadavia Noelia Rodríguez y Cristina Otero, y por videoconferencia, Assaf Morán, Ministro Consejero de la Embajada de Israel en España, y David Obando Abraham, Presidente de la CMCCII.
Los actos de recuerdo de las hermanas Touza continuaron por la tarde en Ribadavia, en el Centro de Información Judía de Galicia, con una recepción por parte del alcalde de la localidad, César Fernández, a quien se le entregó otra Menorah, en honor a Lola, Amparo y Julia Touza, las tres hermanas que desde Ribadavia ayudaron a salvar a cientos de personas que huían del Holocausto nazi durante la Segunda Guerra Mundial.

Para la Cámara de Comercio Israel Iberoamérica, es un honor el tener la oportunidad de conmemorar a estos verdaderos héroes, los cuales merecen ser recordados como ejemplo para las generaciones futuras.

A continuación, los interesados podrán encontrar la grabación de esta conferencia ya dividida por secciones para que les sea más fácil observarlas.

Menorah para la Diputación y Ribadavia para honrar a las hermanas Touza

La Cámara Multilateral de Comercio y Corporación de Israel e Iberoamérica recordó a las ribadavienses que ayudaron a los judíos a escapar del nazismo

Ourense e Israel honran ás irmás Touza coa doazón dunha “Menorah”

Manuel Baltar agradeceu a distinción e comprometeuse a que a Menorah “figurará exposta no Pazo Provincial”

Ourense e Israel honran ás irmás Touza coa doazón dunha "Menorah" á Deputación

O presidente da Deputación de Ourense, Manuel Baltar, recibiu hoxe de mans de Juan Carlos Piñeiro Docampo, director rexional para Galicia e países de fala portuguesa da Cámara Multilateral de Comercio e Corporación de Israel e Iberoamérica (C.M.C.C.I.I.), unha "Menorah"

Foro de Oportunidades en los Mercados Internacionales para las Empresas Costarricenses.

La Cámara de Comercio Israel Iberoamérica llevó a cabo el día de hoy el foro: Oportunidades en los mercados internacionales para las empresas costarricenses.

Dicho evento, tuvo como fin el dar a conocer las oportunidades que existen para las empresas costarricenses en el mercado internacional.  La dinámica de este evento comenzó con la presentación del Programa: “Exportación Inteligente” y “Costa Rica Exporta” de la Cámara de Comercio Israel Iberoamérica y la Oficina de Soporte y Promoción de Costa Rica OSPCR, dicha presentación fue llevado a cabo por las directoras Vivian Carrasquero, Directora Regional de la Cámara en Miami y Leonor Machado, Directora Regional de la OSPCR en la República Dominicana.

Posteriormente, se llevó a cabo el 1er conversatorio del día bajo el tema: La Perspectiva Para el Comercio y las Relaciones de Cara al 2021 en Iberoamérica, en dicha sección participaron; Sr. Pedro Muñoz, Diputado de Costa Rica por el Partido Unidad Social Cristiana, Sr. Jordi Xuclá, Ex Eurodiputado de España y Vicepresidente de la Cámara, y el Sr. David O. Abraham, Presidente de la Cámara de Comercio Israel Iberoamérica.  A continuación, el Sr. José Luis Arce, Director de F.C.S Cápital Costa Rica, presentó un análisis de la economía de Costa Rica para el año 2021.

En el 2ndo Conversatorio, se trató el tema: “La Reactivación económica de los exportadores costarricenses, lo que hay por hacer y las alternativas de los mercados disponibles”, dentro de este conversatorio participaron: el Sr. Pedro Beirute, Gerente de PROCOMER, la Sra. Laura Bonilla, Presidente de la Cámara CADEXCO, el Sr. Abel Chaves Trigueros, Presidente de la Cámara de Exportadores de Piña de Costa Rica, y el Sr. David O. Abraham, Presidente de la Cámara Multilateral de Comercio y Cooperación Israel Iberoamérica.

A continuación, el Ing. Octavio Martínez, Director del Departamento Comercial de la Cámara de Comercio Israel Iberoamérica, realizó una conferencia magistral sobre las barreras técnicas que tiene el sector cárnico costarricense para acceder a los mercados de la Unión Europea y las propuestas para superar dichas barreras.

Para terminar, el Rabino Rubén Najmanovich, Director del Departamento de Mercado Kosher de la Cámara, dio una conferencia magistral sobre las oportunidades del mercado de alimentos kosher en el comercio internacional.

A continuación, los interesados podrán encontrar la grabación de esta conferencia ya dividida por secciones para que les sea más fácil observarlas.

La Cámara de Comercio Israel Iberoamérica fue invitada a participar como conferencista en el 4º Congreso de Ciudades Inteligentes.

La Cámara de Comercio Israel Iberoamérica fue invitada a participar como conferencista en el 4º Congreso de Ciudades Inteligentes.

El día de hoy la Cámara Multilateral de Comercio y Cooperación Israel – Iberoamérica dictó una conferencia sobre la innovación israelí en la construcción y el desarrollo de ciudades inteligentes en LATAM.

En dicha actividad se contó con la participación del Sr. David O. Abraham Presidente de la Cámara y el Sr. Luis Aponte, Director de Asuntos Sociales de esta entidad.

Los interesados en ver dicha participación pueden acceder a esta en los enlaces que verán a continuación:

La Cámara de Comercio Israel Iberoamérica y la Federación de Jóvenes Empresarios FIJE firman una alianza de cooperación.

Nos complace anunciar nuestra nueva alianza estratégica entre la Federación Iberoamericana de Jóvenes Empresarios (FIJE) y la Cámara Multilateral de Comercio y Cooperación Israel-Iberoamérica FIJE es una organización considerada como el mayor órgano de representación de los jóvenes empresarios de Iberoamérica. Fue fundada en 2008 por entidades representativas de jóvenes empresarios de 17 países con el objetivo principal de buscar el desarrollo económico con la responsabilidad socio ambiental.

Congrega en sus bases a más de 80,000 jóvenes empresarios en busca del desarrollo de negocios a través de las entidades locales e internacionales y buscando el diálogo con los Gobiernos y Organizaciones Internacionales.

Además de los países fundadores, FIJE contó con el apoyo de la Secretaria General Iberoamericana – SEGIB y de la Organización Iberoamericana de Juventud – OIJ en su creación, por lo que se une la Cámara Multilateral de Comercio y Cooperación Israel-Iberoamérica para dar apoyo y soporte en este sentido.  Esta unión entre ambas organizaciones nos permitirá juntos fortalecer el trabajo y la acción empresarial en Iberoamérica a través del intercambio comercial, económico, logístico, tecnológico y de innovación con Israel.

Para más información acerca de esta alianza, no dude en contactarnos.

La Cámara celebró la conferencia: La Transformación del Sistema Educativo Costarricense

El pasado viernes 25 de septiembre, la Cámara Multilateral de Comercio y Cooperación Israel – Iberoamérica realizó una conferencia sobre la transformación del sistema educativo público en Costa Rica y las ventajas de un proyecto que viene liderando esta cámara para fortalecer los nuevos retos de la educación el siglo XXI en el ámbito de la Educación Unidocente de Costa Rica.

Dentro del evento online que duró casi 5 horas y tuvo más de 800 visualizaciones, tuvimos la oportunidad de contar con importantes figuras del ámbito educativo a nivel nacional e internacional.

Como apertura, se contó con la participación de la Sra. Isabel Román, Coordinadora capitulo Equidad e Integración Social en Programa Estado de la Nación, Costa Rica, en su ponencia, ella expuso sobre las brechas tecnológicas y territoriales que afectan el aprendizaje en tiempos de pandemia.

El desafío de la equidad.

Posteriormente, la Dra. Beatriz Katz, Directora del Centro Internacional Iberoamericano – Instituto Académico de Educación Superior Gordon, Haifa, Israel, dio una conferencia magistral sobre las lecciones que puede dar Israel en relación a propuestas tecnológicas para la educación del presente y del futuro y las alternativas de aplicación de estas en nuestro entorno.

A seguir, la profesora Tiina Mäkelä, Doctora en Ciencias de la Educación, de la Universidad de Jyväskylä, Finlandia, brindó otra conferencia magistral relacionada con el rediseño de ambientes de aprendizaje basado en la investigación y experiencias obtenidas durante la crisis COVID-19 en Finlandia.

En el 4º bloque del evento, se contó con la participación de los señores; Luis Aponte, Director de Asuntos Sociales de la Cámara y Luis Mauricio Díaz, Director Regional de la Cámara en Costa Rica y director de la Oficina de Soporte y Promoción de Costa Rica OSPCR, los cuales expusieron las soluciones que la Cámara busca aportar en Costa Rica a algunas de las adversidades que está presentando las escuelas unidocentes.

Al mismo tiempo, la Dra. Daniela Giraldo, Especialista en herramientas educativas de la Cámara hizo la presentación de la herramienta de escuela virtual que está promoviendo esta Cámara.

Para finalizar, este evento se cerró con un conversatorio entre: Carolina Taborda, Co-Fundadora y Directora Ejecutiva STEAMED Latam; David O. Abraham, Presidente de la

Cámara Multilateral de Comercio y Cooperación Israel – Iberoamérica y el Marqués Antonio de Sousa Lara, Ex Subsecretario de Cultura del Gobierno de Portugal.

El tema a tratar fue la perspectiva sobre el estado de la educación, y dicho conversatorio contó con la participación del Sr.  Christian Rivera, Director ONG Costa Rica Azul, de  esta forma, la Cámara de Comercio manifiesta una vez más su creencia en la importancia de realizar actividades que ayuden a mejorar la calidad de vida y de la educación de los Países Iberoamericanos ya que de esta forma podremos hacer un mundo mejor para todos.

A continuación, los interesados podrán encontrar la grabación de esta conferencia ya dividida por secciones para que les sea más fácil observarlas.