La Cámara celebró un cóctel de bienvenida para el Ministro de Economía de Andorra

La Cámara Multilateral de Comercio y Cooperación Israel – Iberoamérica, en conjunto con La Oficina de Soporte y Promoción de Costa Rica, desea expresar su agradecimiento a todos el público empresarial, institucional y gubernamental que estuvo presente en el coctel de inauguración regional de esta cámara, y al mismo tiempo, se celebró en honor a la Primera Visita oficial que el Gobierno del Principado de Andorra realiza a Costa Rica a través de la figura del Excmo. Sr Jordi Gallardo, Ministro de Presidencia y Economía de Andorra.

En dicho evento participaron varios representantes de las sedes regionales que tiene la Cámara en América Latina, también tuvimos el honor de contar con representantes de otras cámaras como lo es la Sra. Arianna Tristán, Directora de Innovación de la Cámara de Industrias de Costa Rica.

En el ámbito académico nos acompañó una importante delegación de la Universidad Técnica Nacional UTN.

Además, tuvimos el honor de contar con la honorable asistencia de la Excma. Sra. Diputada Ana Karine Niño, Presidenta de la Comisión de Asuntos Internacionales de la Asamblea Legislativa de Costa Rica.

Durante este evento se llevó a cabo una breve presentación del Principado de Andorra, en la cual se dió a conocer tantos las oportunidades de negocio que ofrece este país al sector empresarial costarricense, tanto para las exportaciones y el turismo así como las oportunidades de inversión y la posición geoestratégica que este principado disfruta en Europa.

La Cámara de Comercio organizó un encuentro entre los Ministros de Economía de Andorra y Costa Rica

La Cámara Multilateral de Comercio y Cooperación Israel – Iberoamérica en conjunto con la Oficina de Soporte y Promoción de Costa Rica OSPCR, con motivo de la celebración de la Primer visita oficial del Gobierno de Andorra a la República de Costa Rica, organizó el pasado un encuentro entre el Excmo. Sr. Jordi Gallardo, Ministro de Economía del Principado de Andorra y la Excma. Sra. Victoria Hernández Mora, Ministra de Economía de Costa Rica.

Dentro de esta reunión se valoraron las oportunidades de intercambio económico que se pueden desarrollar entre ambos estados, teniendo en consideración la ubicación geoestratégica que tienen tanto la República de Costa Rica como el Estado de Andorra para fomentar el intercambio comercial haciendo uso de ambos países como puertas de acceso a los mercados de la región centroamericana y la región Europea.

El Presidente de la Cámara de Comercio Israel Iberoamérica visitó las Naciones Unidas

El Sr. Presidente de la Cámara Multilateral de Comercio y Cooperación Israel Iberoamérica, David O. Abraham, fue invitado a participar en la Mesa redonda de alto nivel 2020 organizado por la Coalición Interparlamentaria para la Ética Global y la Secretaría de la Paz del Gobierno de la República de Guatemala.

El Sr. Presidente de la Cámara de Comercio, expuso dentro de este encuentro la importancia de la promoción del concepto de la Responsabilidad Corporativa para que el sector empresarial pueda contribuir e invertir en la promoción de la cultura de Paz  para el cumplimiento de los objetivos de la Agenda 2030 de la Naciones Unidas.

Durante esta visita estuvo acompañado del Sr. Carlos Sanz, Director General de la Sede de la Cámara de Comercio en los Estados Unidos.

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) abarcan la ética inherente a muchas culturas y religiones sobre
temas de justicia social y ambiental. La Coalición Interparlamentaria para la Ética Global (IPCGE)
está lanzando una iniciativa importante para crear un comité directivo global de parlamentarios, religiosos,
empresarios, representantes educativos y culturales para liderar los esfuerzos que promuevan la ética cultural, religiosa y empresarial para
Promover la legislación y la acción social que implementen estos objetivos como seguimiento de los objetivos del Panel de Alto Nivel 2016 y la Cumbre de Parlamentarios del 2018.

Costa Rica: Bienvenido World Kosher a la Cámara de Comercio Israel Iberoamérica!!!

World Kosher, agencia certificadora de alimentos Kosher en Costa Rica, confirmó su afiliación a la Cámara de Comercio Israel Iberoamérica.

World Kosher es una agencia de certificación y consultora de procedimientos para la fabricación de alimentos kosher la cual se encuentra ubicada en Costa Rica.

Sin embargo, esta agencia certificadora también desarrolla operaciones en otros países de América Latina, destacando en estos la región de América Central y los países Colombia, Perú Argentina y Brasil entre otros, especialmente Israel.

De esta forma, desde la Cámara Multilateral de Comercio y Cooperación Israel Iberoamérica le damos una calurosa bienvenida a la certificadora World Kosher y nos sentimos orgullosos de que hayan decidido formar parte de esta gran familia empresarial israelí iberoamericana.

Maestro Francesco Lotoro Recuerda a las víctimas de la Shoá en el Concierto Por la Paz

El Maestro Francesco Lotoro, es un músico italiano que durante más de 30 años se ha dedicado a recuperar la música compuesta por las víctimas de los campos de concentración.

Durante esta búsqueda, recorrió cientos de librerías y archivos y se entrevistó con supervivientes del Holocausto. Todo aquello dio como resultado la localización de unas 8.000 piezas de música, incluyendo partituras escritas en trozos de papel higiénico y de periódico, compuestas tanto en campos del Eje como de los Aliados.

En reconocimiento a su labor, ha llegado a recibir altas condecoraciones tales como “Caballero de la Orden de las Artes y las Letras” por parte del Ministerio de Cultura de Francia y la Orden del Mérito ” de la República Italiana.

En esta edición del Concierto Por la Paz, el Maestro Francesco Lotoro hizo un homenaje a los músicos y compositores costarricenses interpretando una de las joyas musicales más conocidas de Costa Rica “El Duelo de la Patria”, a continuación podrán escuchar la interpretación que hizo el maestro Lotoro a esta joya histórica musical costarricense:

La Comitiva de la Asamblea Legislativa de Costa Rica estuvo presente en el Concierto por la Paz

Una comitiva de la Asamblea Legislativa de la República de Costa Rica asistió a la Tercera Edición del  Concierto Por la Paz, en conmemoración del 71 aniversario de la abolición del Ejército de Costa Rica.

Dentro de esta destacada comitiva tuvimos el honor de contar con la participación de los siguientes Sres(as) Diputados:

  • Sra. Diputada Ana Karine Niño – Presidenta de la Comisión de Asuntos Internacionales de la Asamblea Legislativa.
  • Sra. Diputada Ivonne Acuña – Presidenta de la Comisión de Gobierno y Administración de la Asamblea Legislativa y ex candidata a la Vicepresidencia de la República de Costa Rica.
  • Sr. Diputado Giovanni Gómez – Vicepresidente de la Comisión de Potestad Legislativa Plena de la Asamblea Legislativa de Costa Rica.

A continuación podrán escuchar el discurso que llevó a cabo la Sra. Diputada Ana Karine Niño durante la celebración del Concierto:

La Secretaria de la Paz de Guatemala estuvo presente en el Concierto Por la Paz

La Dra. Bernardita Lourdes Xitumul Piox, Secretaria de la Paz de la Presidencia de la República de Guatemala estuvo presente en la Tercer Edición del Concierto Por la Paz.

La Secretaría de la Paz de la Presidencia de Guatemala, es el órgano responsable de asegurar que las diversas dependencias que conforman el Organismo Ejecutivo en el diseño y ejecución de sus laborales y proyectos sean congruentes con las políticas del gobierno, para dar cumplimiento a los compromisos contraídos en los Acuerdos de Paz y cualquier otro que sea estipulado por la Ley.

Los Acuerdos de Paz, son un tratado interno que se firmó en 1996 para dar fin a la guerrilla que vivió guatemala durante más de 29 años.

El proceso de negociación para la firma de los Acuerdos de Paz en Guatemala, inició en 1987 y el punto de partida fue la suscripción del Acuerdo de Esquipulas II, proyecto presentado por el gobierno de la República de Costa Rica para traer la paz en la región, ya al igual que Guatemala, Nicaragua y el Salvador estaban viviendo graves conflictos militares.

El hecho de conseguir el apoyo de parte de los líderes centroamericanos a la firma del acuerdo Esquipulas II, culminó con el otorgamiento del Premio Nobel de la Paz al Sr. Óscar Arias, expresidente de la República de Costa Rica.  

A continuación, podrán escuchar las palabras que la Sra. Secretaria Bernardita Lourdes Xitumul Piox compartió durante la celebración de la Tercera Edición del Concierto Por la Paz:

La comitiva iberoamericana de la Cámara de Comercio visitó el Yad Vashem

El Yad Vashem, conocido usualmente en español como el Museo del Holocausto, es uno de los museos más importantes tanto del Estado de Israel como el mundo judío en general debido a que este busca mantener el recuerdo de las millones de víctimas judías que sufrieron y murieron en los campos de concentración nazis durante la Segunda Guerra Mundial.

Tal y como dicta la práctica protocolaria, entre los miembros de la comitiva iberoamericana participante se escogió un representante por país para realizaron los debidos actos conmemorativos que realiza cualquier alto representante gubernamental que por primera vez visita el estado hebreo.

En esta ocasión de parte de los diputados de Costa Rica se escogió a la Sra. Diputada Ana Karine Niño en su calidad de Jefa de Misión, y a la Sra. Senadora Marta Pascal en representación del Reino de España, ambas procedieron a colocar el arreglo floral mientras que el Sr. Ministro Jordi Gallardo procedió a encender la Llama Eterna.

Al final del acto protocolario, la jefa de misión en representación de la comitiva legislativa costarricense firmó el libro de visitas y dijo unas palabras ante el público las cuales demostraron una vez más que el pueblo costarricense es un pueblo amigo del pueblo judío. de la misma forma actuaron lo demás miembros de la Comitiva incluídos la Sra. Senadora Marta Pascal y el Sr. Ministro Jordi Gallardo.

La Comitiva Iberoamerican invitada por la Cámara visitó la Universidad Hebrea

La Universidad Hebrea es una de las universidades más destacadas del Estado de Israel, actualmente, esta universidad ha sido reconocida internacionalmente como una de las 100 mejores universidades del mundo.

Es por este motivo, que durante la visita organizada al Estado de Israel por la Cámara de Comercio de la comitiva iberoamericana, se intentó dar prioridad a la programación de un encuentro en la Universidad Hebrea.

Durante la visita de la Universidad Hebrea, los miembros de la comitiva fueron recibidos por el Catedrático Barak Medina, Rector de la Universidad y el Profesor Leonardo Senkman, quien es miembro del instituto de estudios Iberoamericanos de dicha universidad, allí realizaron un análisis histórico de las relaciones entre Israel e Iberoamérica, pero especialmente con Costa Rica, así pudieron realizar una retrospectiva sobre los frutos positivos que han dado la relación entre ambos países.

De parte de Costa Rica, también se contó con la participación del Profesor Julio César González, quien llegó al Estado de Israel como delegado de la Universidad Técnica Nacional (UTN).

De parte del comité organizador de la Cámara consideramos que la participación del Sr. Julio González dentro de la Comitiva iberoamericana, ha sido una participación estratégica, ya que la UTN es una universidad pública la cual está enfocada en el fomento del desarrollo y capacitación del uso de nuevas tecnologías dentro de la sociedad costarricense.

La Comitiva Iberoamericana de la Cámara visitó el Instituto Gordon

La Comitiva Iberoamericana invitada al Estado de Israel por La Cámara Multilateral de Comercio y Cooperación Israel Iberoamérica, realizó una visita al Instituto Gordon de Haifa, para aprender sobre las últimas novedades tecnológicas que este prestigioso instituto ha desarrollado en el área de la educación.

El instituto Gordon, es una de las más prestigiosas instituciones académicas de Israel en el ámbito de la tecnología educativa, dentro de las soluciones que esta institución ofrece, han dado importantes avances en la aportación de tecnologías que ayuden a los docentes y centros educativos a implementar las herramientas del modelo educativo Steam – Stam.

Debido a ello, La Oficina de Soporte y Promoción de Costa Rica, y la Asociación de Desarrollo ADHIE firmaron un convenio de cooperación con el Instituto Gordon para fomentar la transferencia tecnología de las herramientas que ofrece este instituto tanto en la República de Costa Rica como en el Principado de Andorra.

Actualmente la Cámara de Comercio está dando los primeros pasos para que estos convenios se lleven a la ejecución en los respectivos países.