Conversatorio con la participación de Embajadores(as), Agregados Comerciales y público en general
El pasado 18 de Marzo, la Cámara de Comercio Multilateral Israel-Iberoamérica llevo a cabo un más que interesante Conversatorio con la participación de Embajadores\as, Agregados Comerciales y público en general…
En el mismo se trataron temas candentes de las próximas elecciones del 23/03 en Israel, sus perspectivas y su posible impacto en las relaciones con Iberoamérica. Como Cámara comprometida a sentir el pulso y las tendencias entre ambas partes, el Moderador y Dir. Regional de Israel, el Sr. Matty Zwaig, presento básicamente las diferencias entre los principales partidos contendientes, las complejas perspectivas que se presentan ante un posible nuevo “empate” electoral entre los bloques que apoyan o están en contra del PM Netanyahu y las posibles coaliciones que puedan formarse. Luego de haber disfrutado de videos atenientes al prolifero trabajo que realiza la Cámara en materia de Agro y de Cooperación medica int’l, y de las sentidas palabras del Dir. David Obando Abraham, se realizaron 3 presentaciones de expertos: la Sra. Jeaninne Litmanovich del Partido “Yesh Atid”, de origen peruano y encargada de relaciones con Iberoamérica y los Países Balcánicos; la Sra. Stella Avidan, representante en Zona Centro del país, del Partido “Tikva Hadasha”, de origen argentino y especialista en políticas de Sustentabilidad (y asesora de varios Ministros) y el Sr. Sergio Gryn, Dir. de Cursos de Cooperación Int’l del Centro de Liderazgo de la Histadrut y referente de Masha”v. Los panelistas se explayaron en su forma de ver el futuro politico de Israel, la visión de sus líderes o el interés por continuar y profundizar las relaciones con los países Iberoamericanos. En el caso de los cursos de Cooperación, se enfatizó la necesidad de complementar las ventajas y desventajas de ambas partes, tanto en la planificación teórica como en la puesta en práctica por ej. en el área de la educación o la prevención de la violencia, ya que los adelantos tecnológicas pueden responder solo a una parte de la ecuación y los cursos de Masha”v tienen la capacidad, incluso en estos tiempos de cursos digitales, de aportar para el mutuo beneficio.
En resumen, una nueva actividad de la Cámara, que sigue la línea de posicionamiento y afianzamiento de las relaciones multi-laterales.
Los esperamos en nuestro próximo evento del mes de Abril, gracias por su