
La Cámara de Comercio Israel Iberoamérica llevó a cabo el día de hoy el foro: Oportunidades en los mercados internacionales para las empresas costarricenses.
Dicho evento, tuvo como fin el dar a conocer las oportunidades que existen para las empresas costarricenses en el mercado internacional. La dinámica de este evento comenzó con la presentación del Programa: “Exportación Inteligente” y “Costa Rica Exporta” de la Cámara de Comercio Israel Iberoamérica y la Oficina de Soporte y Promoción de Costa Rica OSPCR, dicha presentación fue llevado a cabo por las directoras Vivian Carrasquero, Directora Regional de la Cámara en Miami y Leonor Machado, Directora Regional de la OSPCR en la República Dominicana.
Posteriormente, se llevó a cabo el 1er conversatorio del día bajo el tema: La Perspectiva Para el Comercio y las Relaciones de Cara al 2021 en Iberoamérica, en dicha sección participaron; Sr. Pedro Muñoz, Diputado de Costa Rica por el Partido Unidad Social Cristiana, Sr. Jordi Xuclá, Ex Eurodiputado de España y Vicepresidente de la Cámara, y el Sr. David O. Abraham, Presidente de la Cámara de Comercio Israel Iberoamérica. A continuación, el Sr. José Luis Arce, Director de F.C.S Cápital Costa Rica, presentó un análisis de la economía de Costa Rica para el año 2021.
En el 2ndo Conversatorio, se trató el tema: “La Reactivación económica de los exportadores costarricenses, lo que hay por hacer y las alternativas de los mercados disponibles”, dentro de este conversatorio participaron: el Sr. Pedro Beirute, Gerente de PROCOMER, la Sra. Laura Bonilla, Presidente de la Cámara CADEXCO, el Sr. Abel Chaves Trigueros, Presidente de la Cámara de Exportadores de Piña de Costa Rica, y el Sr. David O. Abraham, Presidente de la Cámara Multilateral de Comercio y Cooperación Israel Iberoamérica.
A continuación, el Ing. Octavio Martínez, Director del Departamento Comercial de la Cámara de Comercio Israel Iberoamérica, realizó una conferencia magistral sobre las barreras técnicas que tiene el sector cárnico costarricense para acceder a los mercados de la Unión Europea y las propuestas para superar dichas barreras.
Para terminar, el Rabino Rubén Najmanovich, Director del Departamento de Mercado Kosher de la Cámara, dio una conferencia magistral sobre las oportunidades del mercado de alimentos kosher en el comercio internacional.
A continuación, los interesados podrán encontrar la grabación de esta conferencia ya dividida por secciones para que les sea más fácil observarlas.